Algo que comparten la mayoría de lenguajes de programación como C, C#, Java, Javascript, C++, entre otros, es que comparten las mismas reglas para nombrar variables en programación.
Esto es debido al lenguaje sintáctico que utilizan, el cual define las diferentes reglas que debes seguir al declarar tus variables.
No debemos confundir estas reglas, con las convenciones de programación, que son las reglas de definición de tipos puedes aplicar a lo largo de tu proyecto, más si en él se encuentran trabajando más de un desarrollador, este tema también lo tocaremos en esta entrada.
Máster en C#
Antes de continuar, te invito a adquirir mi Máster en C#, con más de 20 horas de contenido, para que te conviertas en todo un experto en lenguaje C#, y puedas desarrollar apps para cualquier plataforma en .NET

Reglas para definir variables
Siguiendo las siguientes 7 reglas para definir una variable, no tendrás problema con el compilador:
- Una variable, siempre debe iniciar con una letra (mayúscula o minúscula) ó un guión bajo (_).
- Una variable, puede contener números, solamente después de la primer letra (siguiendo la regla anterior).
- No es permitido dejar un espacio en blanco a lo largo de la variable.
- Aunque una variable puede ser del largo que tú desees, lo recomendable es que sea una variable corta (regularmente entre 20 y 30 caracteres como máximo).
- No puedes utilizar palabras reservadas para la declaración de una variable.
- El nombre de una variable en C# es case sensitive (es decir, a lo largo de tu programa debe escribirse exactamente igual).
- Utiliza un nombre que exprese algo del contexto en el cual la estás declarando.
Dicho esto, algunas declaraciones de variables correctas serían las siguientes:
- nombrePaterno
- IdCliente
- _conteoCiclos
Mientras que algunas declaraciones incorrectas, serían las siguientes:
- 3puesto
- numero Telefono
- int